caldera biomasaDesde una absoluta convicción de que hay otras maneras de producir energías de manera sostenible no contaminantes y renovables, desde Peñascal Kooperatiba apostamos por estas energías.

Hemos puesto en marcha una caldera de biomasa de 40 KW de potencia, concretamente utilizamos briquetas y trozos de maderas como combustible, estos residuos que utilizamos son sobrantes de carpintería; con la quema de estos residuos producimos energía con la que calentamos prácticamente el 100% de agua caliente que consumimos en el centro, también dotamos de calefacción a las cuatro aulas que están en la primera planta, así como toda la zona didáctica del taller de climatización. Con estas medidas conseguimos reducir las emisiones de dióxido de carbono y poner nuestro granito de arena en la reducción del efecto invernadero.

Por otra parte dotamos al centro con un aula técnica donde podemos analizar los diferentes rendimientos producidos por las calderas y conseguir la máxima optimación. Estudiar el funcionamiento de las instalaciones, analizar los gases de combustión, controlar los consumos energéticos por miedo de diferentes sistemas de zonificación.

Comentar que las instalaciones de producción de ACS y calefacción así como le aula técnica se han realizado con alumnos de diferentes cursos del sector de climatización, esto ha servido para crear una mayor conciencia en la importancia de usar energías menos contaminantes y sistemas de ahorros energéticos, siempre teniendo como lema “la energía que menos contamina es aquella que no se usa”.

Esto nos anima a seguir trabajando en esta línea y conseguir que las energías renovables tengan mayor protagonismo.

Así que si huele un poquito a sanjuanada pensad que es por un bien común. Recordando que conseguimos reducir la factura del gas en un porcentaje importante.