[su_row][su_column size=”1/2″]
[/su_column]
[su_column size=”1/2″]
Dentro del ámbito científico tecnológico de FP Básica, los alumnos estudiamos el agua. Entre otras cosas sus propiedades y composición así como el modo de purificarla y hacerla potable. Con este motivo realizamos un análisis del agua que tenemos cerca de Bilbao.
Para ello contamos con unos materiales que nos han proporcionado desde Azterkosta (del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco). De este modo ligamos lo teórico a lo práctico y acercamos la ciencia y el medio ambiente a los alumnos.
Decidimos hacer el estudio en la Peña, y además del agua, observamos como estaba la vereda del río, si había contaminación, la cercanía de las casas al río…. La verdad es que hemos aprovechado la visita para hablar de diferentes cosas relacionadas con le medio ambiente
Los alumnos de FP básica de 2º del sector de metal hemos llevado a cabo una recogida y posterior análisis de una muestra de agua del rió Ibaizabal a su paso por el barrio bilbaíno de la Peña.
Según los resultados obtenidos podemos decir que tanto el nivel de nitratos como el de fosfatos del agua es aceptable, lo que nos indica que es posible que haya plantas en ese lugar. La cantidad de bacterias coliformes es elevada, por lo que el agua no es potable y la saturación de oxigeno y el oxigeno disuelto son pequeñas, pero permite que haya peces.
En consecuencia, concluimos que el agua de esa zona no es potable para los humanos, pero si es posible la vida vegetal y animal en sus aguas
[/su_column][/su_row]