[su_row][su_column size=”1/2″]
El alumnado de 2º de FPB del sector de metal ha participado durante este curso en varias experiencias de nuestro módulo de APRENDIZAJE Y SERVICIO.
Este es un método que une la formación con el compromiso social y algunas de sus claves son: Considerar, primer lugar, que el verdadero éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos, capaces de mejorar la sociedad y no sólo su currículum personal. Que los jóvenes no son los ciudadanos del futuro, son ya ciudadanos capaces de provocar cambios en su entorno. Por último, resulta que además, hacer un servicio a la comunidad, ayudar a los otros, es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces, porque los chicos y chicas encuentran sentido a lo que estudian, aplicando sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria.
Los proyectos en los que hemos colaborado han sido:
Participación de un grupo de alumnos en el CEIP Elejabarri.
Dentro de esta escuela de Educación Primaria, integrada en la red de COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, su función fue participar con el alumnado, dentro de la dinámica de clase, en los grupos interactivos. En estos, mediante la interacción con los niñ@s de forma cooperativa y dialógica se potencia el aprendizaje y se mejora la convivencia.
Participación en charlas del programa de voluntariado de CARITAS.
Conociendo los distintos programas en los que trabajan seleccionamos dos para poder participar más activamente. Uno de ellos fue el comedor social Apostólicas (Indautxu), en el que Peñascal prepara las comidas. En la visita, los alumnos conocieron todas las actividades que se realizan en el centro y los usuarios va destinado.
ARGINDEGI, un centro situado en el barrio de San Francisco.
En este local se imparten talleres ocupacionales para ayudar a la integración social. Mientras los adultos acuden a los talleres, sus hij@s son cuidados y atendidos en un servicio de guarderia “txikileku”, donde nuestros alumnos han participado activamente en su cuidado.
Nuestro alumnado ha quedado muy satisfecho con la experiencia e incluso nos enseñan con orgullo el certificado entregado por sus horas de colaboración.
[/su_column] [su_column size=”1/2″]
[/su_column] [/su_row]