El centro de educación complementaria, gestionado por Peñascal Kooperatiba, ha introducido en los últimos años algunas estrategias educativas de éxito como las tertulias literarias, trabajo por proyectos, grupos heterogéneos,…

Este curso se ha modificado la forma de organización de las aulas para implantar otra experiencia de éxito, los Grupos Interactivos. Como el resto de iniciativas de aprendizaje basadas en el diálogo se basa en la relación con otras personas y tiene un gran potencial de transformación social.

complentaria-1

Estos grupos suponen una mejora de los resultados de aprendizaje y convivencia, a la vez que se multiplican y diversifican las interacciones y aumenta el trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de personas adultas además del profesor o profesora responsable del aula. En el caso del centro educativo Bolueta, esta ayuda en el aula la realizan como voluntarios, los integrantes de la escuela de adultos de Peñascal. Para estos voluntarios de la EPA supone un ejercicio de responsabilidad y para los alumnos, una ventaja al trabajar con personas cercanas que no tienen la carga de autoridad y que facilitan el dialogo.

Mediante esta iniciativa los alumnos desarrollan en el aula un trabajo cooperativo y desarrolla otras competencias además de las exclusivamente académicas.  En los grupos interactivos se logra desarrollar, en una misma dinámica, la aceleración del aprendizaje para todo el alumnado en todas las materias, los valores, las emociones y sentimientos como la amistad.

La dinámica está teniendo una gran acogida desde el principio y sus responsables quieren hacerla crecer con nuevos voluntarios con los que ganar en diversidad.