El pasado día 22 de Mayo se publicó con este titular un artículo en el especial de formación que publicó El Correo. El contenido del artículo hace un repaso de la oferta formativa de Peñascal Kooperatiba, con atención especial al método de formación.DSC_4080

«Los alumnos de 15 a 17 años sin título de la ESO pueden seguir sus estudios con un método práctico orientado al empleo». Ese es el objetivo que persigue Peñascal. Su sistema, que prioriza la acción frente al modelo de clases únicamente teóricas, trabaja con acciones innovadoras para despertar la curiosidad del alumno y con la mente puesta en su empleabilidad. Con el método de Peñascal se trabajan igualmente conceptos que normalmente se imparten delante de una pizarra pero con una metodología más práctica. La cooperativa tiene un importante éxito entre jóvenes que no encuentran su sitio en el sistema de clases magistrales. Trabajando con el alumnado la confianza en sus capacidades y quitando la idea de fracaso, se tratan las necesidades de cada persona, atendiendo no solo lo académico sino también los aspectos humanos y las competencias básicas que ayudan a lograr los objetivos académicos. La oferta formativa se ha ido adaptando en estos 30 años, introduciendo perfiles profesionales y contenidos para adaptarse a lo que, en cada momento, DSC_8183demandan las empresas. Así, Peñascal se ha convertido en una referencia a la hora de orientar a los jóvenes al mercado laboral. Es posible elegir 17 perfiles profesionales: Carnicería-Charcutería, Cocina-Restauración, Panadería-Pastelería, Instalaciones de Fontanería, Calor, Refrigeración, Carpintería a Medida e Industrial, Arreglo y reparación de artículos textiles, Electricidad Electrónica, Servicios comerciales, Soldadura-Calderería y Mecanizado Industrial. Estos títulos se imparten en los centros de Bilbao (en Rekalde, Bolueta y Uribarri), así como en Markina-Xemein y Tolosa. En su itinerario, el alumnado realiza prácticas en empresa que son claves para insertarse con éxito en el mercado laboral.

Certificado y título de ESO.

El programa de FP Básica de Peñascal permite obtener el Certificado de Profesionalidad y el título de graduado en ESO al finaDSC_8358l de su formación, sin cambiar de centro. En dos años, el alumno obtiene la capacitación profesional oficial a la vez que supera los contenidos de la ESO. Además, se ofrece la posibilidad de continuar con los estudios dando paso a un ciclo formativo de Grado Medio o a un curso de Formación para el empleo de Lanbide. Tras acabar sus estudios, los jóvenes se preguntan cuáles son los pasos a seguir, donde buscar o como afrontar una entrevista. Algunos necesitan información para sus proyectos de autoempleo. Peñascal dispone de un servicio de orientación laboral avalado por Lanbide que asesora en la búsqueda de trabajo. Este asesoramiento mejora la capacidad del alumnado tras el ciclo formativo, para afrontar la búsqueda de empleo con todas las opciones posibles.