Peñascal Kooperatiba participa desde hace 5 años en el programa de Agenda 21 escolar, un compromiso de la comunidad educativa para trabajar la calidad ambiental y la sostenibilidad del centro educativo y de su entorno.IMG_5806

Este año el tema principal ha sido “El cambio Climático “. Además de trabajar el tema en el aula, hemos participado con la red de centros de A21 de Bilbao en varios foros de trabajo.

El pasado 27 de Abril nos juntamos en el centro cívico de Otxarkoaga más de 50 representantes de centros educativos de Bilbao, para debatir qué tipo de ciudad queremos para el año 2020. De este trabajo en común salieron unas peticiones para realizar a los representantes municipales de Bilbao.

El foro Municipal se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento  en presencia de Alfonso Gil, concejal de movilidad, que sustituyó al alcalde, que no pudo acudir por problemas de agenda. Aproximadamente 150 alumnos de 55 centros acudieron en representación de los centros de Bilbao y trasladaron al pleno municipal las propuestas de cambio de la ciudad.

Las propuestas consisten en describir el Bilbao en el que queremos vivir en el 2030 y están englobadas en los diferentes temas como transporte, energía, residuos, zonas verdes, agua y ciudadanía,… Algunas de las ideas que se trasladaron, fueron:

– Que el Ayuntamiento vea la bicicleta como una opción real y que lo introduzca en sus políticas. Para ello mejorar y ampliar la red de los carriles bici (Bidegorri).

– Ofrecer ayudas para la compra de coches eléctricos y colocar puntos de recarga eléctrica para coches en Bilbao.

– Ampliar la cantidad de transporte público eléctrico y poner bicicletas eléctricas

– Colocar más contenedores marrones.

– Continuar con la iniciativa de plantación de árboles y crear huertos urbanos de alquiler público.

– Organizar talleres de reciclaje y concursos de balcones.

– Utilizar y recuperar más zonas de la ría.

 Los alumnos participantes en los foros, quedaron encantados con la actividad y se comprometieron a gestionar un mundo más sostenible, empezando desde el día a día en el  taller y en casa.