El Alcalde de Bilbao recibió el pasado 4 de Octubre, la visita de Pedro Aguado Cuesta, Superior General de los Escolapios. Durante el encuentro, al que también asistieron el Concejal de Acción Social, Iñigo Pombo, y la Concejala Itziar Urtasun, conversaron sobre los proyectos que ambas entidades comparten, la situación social y acordaron un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Fundación Itaka-Escolapios. Gracias a este convenio se generan 10 plazas en viviendas tuteladas para jóvenes extranjeros en procesos de formación, a través del programa Aukera. El acuerdo, valorado en 170.450 euros y con vigencia de dos años, va a ofrecer atención a este colectivo, acompañando a los jóvenes en su formación y cubriendo de forma temporal sus necesidades básicas.
Según Iñigo Pombo, el programa pretende que “las personas que están en riesgo de exclusión inicien un proceso de inclusión a través de un servicio básico como es la vivienda”. De esa forma, explica que podrán acceder a este servicio, considerado “primario”, personas previamente seleccionadas que cumplan requisitos como ser mayores de 18 años y que se están formando. “Los jóvenes viven en un grupo con un educador que sigue el proceso de inclusión con todos ellos. No es alguien que está pendiente de si van o no al colegio, tienen cierta autonomía”, afirma el edil.
El programa Aukera nació en Bilbao en 2008 ofreciendo a los jóvenes inmigrantes un espacio residencial y cubriendo su manutención el tiempo que dura la formación. Según Pombo, los participantes pueden estar inmersos en “programa de aprendizaje del idioma” como en cursos impartidos en Peñascal Kooperatiba. En palabras del concejal, “se trata de que un chico mayor reciba un empujón para que entre en un proceso de inclusión y pueda llevar una vida lo más integrada posible”.
Así, al finalizar el programa Aukera, se espera que los jóvenes cuenten con “una buena capacitación laboral, obtención del permiso de residencia y de trabajo, un contrato laboral con alguna empresa, un buen dominio del castellano y los hábitos y competencias necesarias para organizar su vida de manera autónoma”.
FUNDACION ITAKA-ESCOLAPIOS
En 1985, el centro educativo de Escolapios impulsó la creación de la Asociación ITAKA a fin de comprometerse con la educación como instrumento de transformación del mundo. Ya en 2001 y convertida en Fundación, ITAKA empezó a promover no sólo campañas de solidaridad con los países empobrecidos, sino también con los colectivos más desfavorecidos de la Villa.
La noticia en la prensa:
http://www.deia.com/2017/10/05/bizkaia/bilbao-ofrece-diez-plazas-en-pisos-tutelados-para-jovenes.
Foto1. Ayuntamiento de Bilbao
Foto2. DEIA