El programa Peñascal Emprende sigue sacando adelante proyectos con personas emprendedoras. Dos nuevas empresas han visto la luz en los últimos meses: Piko&Pan y Ekolimpiezas Urdinak.
Por su parte, tras una etapa como trabajador por cuenta ajena, Kamal Oukhira puso en marcha durante el mes de agosto PIKO & PAN. Kamal comenzó su formación en Peñascal hace diez años, formándose en panadería y pastelería y completando su formación en repostería.
PIKO & PAN ofrece un servicio de panadería y asador de pollos para llevar en la localidad de Sopelana, calle Bidebieta 6, a escasos metros de la parada de metro. Aunque inicialmente la oferta es limitada, esperamos que ésta se vaya incrementando a lo largo de los meses, ofreciendo otro tipo de productos de pastelería, desde una apuesta por el producto tradicional y casero. Se puede obtener información en su correo PIKOPAN18@GMAIL.COM
EKOLIMPIEZAS URDINAK es otra nueva iniciativa dirigida a la atención de particulares, pequeñas empresas y comunidades de propietarios. Se distingue por ofrecer servicios integrales de limpieza diseñados a medida de sus clientes.
EKOLIMPIEZAS URDINAK colabora con un entorno sano y saludable, apostando por el uso en exclusiva de productos biodegradables, ofreciendo máximas garantías de limpieza con la máxima seguridad y garantía para la salud de las personas. Son productos especialmente recomendables en entornos y espacios sensibles: locales comerciales, locales de hostelería, guarderías y residencias y ámbito doméstico. Hay más información en su web http://ekolimpiezasurdinak.com/ y su correo electrónico info@ekolimpiezasurdinak.com.
Estas dos iniciativas han participado en el programa Peñascal Emprende y tras la primera parte de formación inicial están en la fase de puesta en Marcha. Esta etapa del proyecto se traduce en un
acompañamiento a lo largo de un año, o el tiempo necesario según casos, a través de un tutor personal donde se contrasta y revisa el modelo de negocio.
El objetivo del programa es impulsar, favorecer y acompañar la creación de nuevas iniciativas empresariales por parte de colectivos en situación de dificultad, impulsando modelos de empresa cooperativos, sociales y sostenibles con el entorno, que sean rentables y perduren en el tiempo.