Peñascal participa en el plan de empleo de Galdakao, que ha ampliado su plan de empleo hasta los 810.000€ para contratar en octubre a 46 personas en situación de desempleo y que cumplan los requisitos que establece Lanbide. El importe inicial se amplía en 168.000 euros de la convocatoria anterior llegando hasta los 810.000 euros.
Los contratos de trabajo, que tienen un régimen de dedicación a jornada completa y una duración de 6 meses, comienzan el 10 de octubre de 2018 y finalizarán en marzo de 2019.

Un equipo trabaja en el mobiliario urbano.
Se trata de cuatro los proyectos en el que las personas contratadas trabajarán por grupos en varias actividades distintas, entre otras en el mantenimiento de senderos y entornos naturales, la vigilancia de parques y entornos escolares y del hospital, el mantenimiento y decoración de espacios urbanos, y al mantenimiento del mobiliario.
Peñascal junto con el resto de las entidades especializadas encargadas de llevar adelante estos proyectos son las que están realizado el proceso de selección con personas de Galdakao que anteriormente se encontraban en situación de desempleo.
Los cuatro proyectos planteados en este nuevo Plan de Empleo son: El mantenimiento y decoración de espacios urbanos que tiene previstas 5 contrataciones. El proyecto de Agentes Cívicos que tiene previstas 15 contrataciones y acompañará a escolares a sus ikastolas, colaborará en los accesos del Hospital de Galdakao y vigilancia de parques y jardines. El tercer proyecto trabajará en la conservación y mantenimiento de espacios verdes y Tiene previsto 12 contrataciones laborales.
El proyecto en el que interviene Peñascal Kooperatiba se encarga, con bajo el nombre de “Equipo de Multiasistencia: Mobiliario Urbano”, de actividades de recuperación, limpieza y acondicionamiento de mobiliario urbano tales como bancos, papeleras, etc,.. y Tiene previsto 14 contrataciones laborales.