Peñascal Kooperatiba participó recientemente en el acto de firma del convenio Incorpora de la Fundación La Caixa para 2019. Josep Oms, responsable de la Fundación para Incorpora Euskadi, aprovechó el evento con todas las entidades asociadas para presentar el informe de impacto de la actividad del programa en 2018.
Según los datos del informe, el 76% de las ofertas de empleo captadas se cubrieron con personas apuntadas al programa en 2018. De todas las personas que participaron en alguna de las acciones formativas de Incorpora el 56% accedieron a un contrato. El perfil de las personas beneficiarias corresponde una persona con un nivel formativo que no ha superado los estudios secundarios, que supone más del 70% de las personas registradas, un 49% son víctimas del paro de larga duración, de las cuales el 8% aún busca su primer empleo. Por origen el 74% las personas poseen nacionalidad española, mientras que un 12% de proceden de algún país americano y el 10% de países africanos.
Respecto a as empresas colaboradoras, sin las cuales sería imposible este programa, el 58% de las empresas contratantes son pequeñas organizaciones con menos 50 trabajadores, y el 83% pertenecen al sector servicios.
La duración de los contratos con los que se concretan estas inserciones es superior a la media del mercado laboral. Mientras que algo más de la mitad de los contratos tiene una duración igual o menor a una semana, Incorpora consigue que casi el 70% de los contratos en los que intermedia tengan una duración entre un mes y un año, de los cuales aproximadamente la mitad tienen una duración entre 3 meses y un año.
Los retos que Fundación La Caixa fijó para Incorpora en 2019 pasan por mejorar la empleabilidad con formación a medida para las personas inscritas y destinando recursos para las personas que prestan orientación, y por desempeñar una intervención integral mediante la transvesalidad con otros programas de La Caixa y la colaboración con agentes sociales. Apuesta por el trabajo en red con las personas que trabajan en el programa, aumentando su formación técnica, mejorando la colaboración entre entidades y el intercambio de metodologías. En cuanto a la mejora de la relación con las empresas, se buscará la firma convenios con grandes compañías, fidelizar a las empresas colaboradoras, apostar por la contratación de jóvenes con ayudas económicas, por ofertas de empleo de más calidad, por anticiparse a las necesidades de las empresas y por mejorar el encaje entre las ofertas y el perfil del personas beneficiarias.
Incorpora Euskadi: 10 años impulsando la inserción laboral.
En esta última década, Incorpora Euskadi ha facilitado la inserción laboral de 5.667 personas en riesgo de exclusión social, gracias a la implicación de los 23 técnicos de Incorpora procedentes de 14 entidades adheridas al programa en el territorio y al compromiso de las 2.118 empresas colaboradoras que han confiado en la labor de esta iniciativa.
Este programa permite a Peñascal trabajar por la inserción laboral de las personas personas sin los corsés de otros programas institucionales, adaptándose a las circunstancias de cada persona y priorizando el objetivo del empleo.