Estos días se cumple un año de ejecución del proyecto de apoyo a la transición desde las empresas de inserción al mercado laboral. Se trata de un proyecto muy innovador ya que crea una nueva etapa en el acompañamiento de los jóvenes, con el objetivo de mejorar su capacidad de encontrar un empleo y conservarlo.
Actualmente se está trabajando en el estudio diagnóstico sobre las actitudes y valores más importantes para el mantenimiento del puesto de trabajo en la empresa ordinaria de este colectivo de jóvenes, mediante la metodología “Peñascal Valores” desarrollada por Peñascal Kooperatiba y validada por la Universidad de Deusto.
Se ha diseñado la estrategia para el trabajo de actitudes y valores con las personas jóvenes, teniendo como referencia las entrevistas iniciales que se han realizado entre el equipo de acompañamiento y las 18 personas jóvenes con las que se ha trabajado hasta este momento.
La estrategia de trabajo se ha evidenciado en el Plan de entrenamiento acordado y desarrollado con cada persona joven, ejecutándose acciones, por un lado, de asesoramiento individual y otras acciones grupales como complemento a las actividades individuales.
Los resultados que arroja el primer año de ejecución del proyecto (abril 2018-abril 2019) son positivos, tanto por la experiencia obtenida como por las mejoras logradas por las personas participantes en su integración en el mercado laboral. En total 18 personas han participado en el proyecto realizando el plan de entrenamiento. De estas 5 de ellas son mujeres y el resto hombres.
12 personas han finalizado positivamente el plan de entrenamiento, de las cuales 9 se han insertado en la empresa ordinaria.
Dentro del programa y tras este periodo, 1 persona continua su itinerario profesional, realizando actualmente un grado medio de formación profesional, mientras que otra ha decidido trasladarse al extranjero, concretamente a Francia. Para poder realizar esta labor se han contactado y visitado un total de 336 empresas en los sectores profesionales de comercio, madera y telecomunicaciones.
Sin duda este proyecto ha producido mejoras concretas en la vida personas por lo que estamos animados a continuar.