Cuando un proyecto empresarial empieza, las expectativas son elevadas, así como los riesgos; sobre el resto, reposa un pesado manto de incertidumbre: ¿clientes? ¿gastos? ¿ingresos? Cuando van pasando los meses y empieza a asomar la cruda realidad del mercado es el momento de revisar, corregir y apuntalar las previsiones realizadas antes de empezar. Llegado ese momento desde Perpetummobile, que forma parte de la familia de empresas de Peñascal Kooperatiba, se ha organizado un taller de generación de ideas para definir su plan de acción en la primera fase de la empresa.

Tras las colecciones lanzadas, y con los datos de todo este tiempo generados por la propia experiencia, se prepara otro apasionante periodo con objetivos aún más precisos y para prepararlo, el pasado viernes 20, Perpetummobile convocó a un variado grupo de profesionales interdisciplinar para enriquecer la reflexión sobre su principal línea de actuación, la estrategia online. Después de superar el reto del lanzamiento, las lecciones aprendidas se multiplican, se identifican nuevas oportunidades y se matizan mejor los nuevos objetivos.

La sesión de trabajo, tuvo lugar en el Restaurante Izarza y comenzó con un lunch y la preceptiva ronda de presentaciones. Las personas reunidas tenían orígenes variados y aportaban experiencias distintas así que fue muy enriquecedor para los resultados del taller. Acudieron a la convocatoria, Begoña Echevarria, propietaria de la tienda Galería 8360; María Aranaga, Profesora de Comercio y moda de Peñascal Kooperatiba; Silvia Elorriaga, Blogera de “Serendipia World”; la propia Mireia Viladomiu, CEO Perpetummobile; Myriam Artola, CEO de Muxote Potolo Bat; Shima Poorsadeghi, que gestiona un negocio online de venta bajo pedido entre Bilbao e Irán; Santi Membride, Coordinador de las empresas de Peñascal Kooperatiba, Rocío Sánchez, Responsable de la parte internacional de BIAAF (Bilbao International Art and Fashion) y José Félix Ugalde, responsable de comunicación de Peñascal Kooperatiba.

La sala para reuniones de trabajo de Izarza, perfectamente atendida y equipada para una actividad de este tipo, permitió al grupo permanecer concentrado durante toda la actividad y se adaptó y acondicionó para cubrir las necesidades  planteadas al equipo del restaurante.

El taller fue dinamizado por Pere Viladomiu, que demostró su mano experta para sacar toda la creatividad del grupo mediante la metodología “Manual Thinking”. Así, divididos en grupos, los participantes fueron desgranando las diferentes actividades y dinámicas y aportando las ideas que, escritas o en forma de dibujo, se iban añadiendo a los diferentes murales propuestos.

El trabajo, no obstante, no ha finalizado. Ahora hay que ordenar y clasificar las cientos de ideas que surgieron en el taller y estudiarlas en su conjunto para volcarlas al plan de marketing en el que trabaja Mireia.

Desde aquí queremos agradecer a todos los asistentes que de manera generosa compartieron su tiempo y su conocimiento con Perpetummobile y Peñascal Kooperatiba y decirles también, que compartiendo se llega más lejos.