El Lehendakari Iñigo Urkullu visitó Peñascal hace unos días para conocer distintas iniciativas que estamos llevando a cabo. Le acompañaban durante el encuentro, la consejera de empleo y asuntos sociales, Beatriz Artolazabal y el director general de Lanbide, Borja Belandia que participaron activamente en un encuentro privado, sin la presencia de medios de comunicación.
La visita comenzó en las nuevas instalaciones de Arzubi, que amplían la sede de Boluetabarri para dar cabida a algunos cursos. En el nuevo espacio se imparte formación en comercio, carpintería y acogen temporalmente PeñascalF5, la primera escuela digital, solidaria e inclusiva de Euskadi. Posteriormente la comitiva se trasladó a la sede principal de la cooperativa, a pocos metros, donde tuvo lugar una pequeña reunión. Se trataba de la presentación de un proyecto piloto del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao en el ámbito residencial, en el que participa Peñascal junto con Agintzari, en la que varios usuarios pudieron dialogar con el Lehendakari y contar sus vivencias y expresar su punto de vista sobre la iniciativa.
El recorrido continuó con la visita a Cptex, la empresa de producción textil del grupo que trabaja para primeras firmas del mundo de la moda y que va afianzando su situación en el mercado cada día.
La visita culminó en un encuentro con un grupo de estudiantes que tuvo la oportunidad de preguntar al Lehendakari por los temas que le preocupan. La conversación repasó los temas de empleo, trámites administrativos, sostenibilidad y un largo etcétera. Durante la charla se apreció como una de las preocupaciones del alumnado es su emancipación. El Lehendakari detalló el trabajo del Gobierno Vasco en tres factores principales para este objetivo, la formación, el empleo y la vivienda.
La dedicación como maestro del Lehendakari,antes de dedicarse a la política, no pasó desapercibida. Un alumno le
preguntó si pensaba que el sistema de notas en la enseñanza reconocía o no el talento. Urkullu en su respuesta destacó la importancia de identificar las cualidades del alumnado para sacar de cada cual lo mejor. El Lehendakari explicó que entiende la profesión de maestro como una vocación de servicio, que es el mismo enfoque desde el que enfrenta a su dedicación a la política.