Uno de los pilares del trabajo en favor de la igualdad real entre mujeres y hombres está en la educación. De hecho, es uno de sus pilares básicos y en Peñascal Kooperatiba se vive en toda la organización y se trabaja durante todo el curso, dentro de un currílum de valores del alumnado. Esta parte de la formación se apoya además en acciones de impacto en fechas señaladas como el 8M y el 25 N, donde se busca además visibilizar el objetivo con campañas de sensibilización.

Estas actividades subvencionadas por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbao dentro de la convocatoria anual de subvenciones, y que hemos realizado por segundo año consecutivo suponen un evento fuera de la actividad habitual y están integrándose en la agenda del centro que cada año realiza eventos a los que se suma el personal, el alumnado, y el resto de personas de la entidad.

Junto con estos eventos, se realiza el concurso de relatos cortos, ampliado este año con uno de micro-vídeos. El alumnado, dentro de la convocatoria de 2019, ha presentado 9 trabajos, sobre “Relaciones de pareja en igualdad”, en el que participaron 28 personas, ya que los vídeos los han realizado en pequeños grupos. El tema de este concurso se eligió para reflexionar ante las relaciones de pareja que establecen el modelo machista y dominante.

En cuanto al concurso de microrrelatos, en esta edición se presentaron 15 propuestas de alumnas y alumnos. La materia central fue, al igual que el año pasado, la corresponsabilidad y el reparto de tareas. Un jurado compuesto por tres personas trabajadoras de Peñascal, entre ellas una técnica de igualdad, han elegido tres vídeos y tres relatos que han considerado de mejor calidad que el resto, y se han repartido tres premios por categoría.

El primer premio que era un menú del día para dos personas en el Restaurante de Boluetabarri, gestionado por el sector de Hostelería del Centro, fue para el microrrelato: No es ayudar, es responsabilizarse” y el vídeo “¿Cuál eliges?” el segundo, galardón que repartía una bandeja de bollería elaborada por el alumnado de Pastelería del centro, fue para “Por culpa de la cultura” en micro relatos y para “Amar y controlar” en la categoría de vídeo. En tercer lugar se seleccionó el microrrelato Igualdad y respeto” y el vídeo Celos y constaba de un desayuno para dos personas en la cafetería del Restaurante de Boluetabarri, gestionado por el alumnado de Hostelería del Centro. Puedes pinchar en los títulos para leer y ver los trabajos presentados.

Con los objetivos cumplidos de que el alumnado incorporara la perspectiva de genero, y de que fomentara el empoderamiento, participación, autonomía y derechos de las mujeres, la valoración de esta actividad es muy buena y sin duda, ya hay eventos que echaríamos en falta si no se hicieran.

Todavía queda mucho por hacer y terreno por ganar para la igualdad de las mujeres y los hombres, así que nos vemos en el próximo evento y actividad.