Cuenta una vieja historia que los Vitorianos quisieron desquitarse porque en Bilbao se les llamaba “Babasorros” (por su afición a comer habas) y comenzaron a llamar a los de Bilbao “Txinbos”, por su costumbre de cazar esos pequeños pájaros.
Sea o no cierta esta historia, la triste realidad es que el grupo de aves denominadas popularmente como ‘Txinbos’, ha perdido el 95% de su población en Euskadi, según la revista científica de SEO/BirdLife Ardeola: International Journal of Ornithology.
Así las cosas, el alumnado y profesorado del segundo curso de Grado Medio de Madera de Peñascal Kooperatiba realizó recientemente la plantación de arbusto autóctono en las huertas municipales de Rekalde y Otxarkoaga.
Estas actividades se enmarcan dentro del programa “Corazones de Barrio” del proyecto de Agenda 21 Escolar y que este año tenía como objetivo la reintroducción del “Txinbo” en la capital Bizkaitarra, el grupo de pájaros que es tan de Bilbao como la ría y el Pagasarri.
La experiencia ha resultado muy enriquecedora para nuestro alumnado que con su trabajo han contribuido a la mejora
ambiental de Bilbao, que es de lo que se trata.