Antiguamente disponíamos de las plantas de nuestro entorno para alimentarnos y curarnos, dándoles diferentes usos como alimentación, medicina, ritos… En este contexto, el proyecto Sarrikue Txukuntzen ha realizado recientemente un innovador trabajo en colaboración con Sagarrak Ecologista Taldea.
No hay duda de la importancia que las plantas han tenido durante siglos, de que su uso es digno de consideración y de que gracias a la transmisión su conocimiento, su uso ha llegado a nuestros días.
Esta es la forma de pensar que, junto con algunas actividades, compartió Mentxu Amunategi (Ecoagricultora-Formadora) de Sagarrak Ekologista, compartió con el alumnado de Sarrikue Eskola en varias sesiones para hacer una primera toma de contacto con las plantas aromáticas y medicinales que se hallan en nuestro entorno y sus diferentes aplicaciones.
Enmarcado en el proyecto Corazones de Barrio que Sarrikue Eskola realiza con la Agenda 21 Escolar del Ayuntamiento de Bilbao este proyecto tiene como objetivo la Mejora ambiental y social para que el barrio de Sarrikue sea más agradable y acogedor, el alumnado de CPIFP Peñascal LHIPI viva su entorno como propio y se favorezca el desarrollo de la fauna, (aves e insectos) en el entorno de Bilbao.
Además de las sesiones y el trabajo práctico con las plantas medicinales, las actividades realizadas dentro del proyecto incluyen el diseño y construcción de las casas nido y su colocación, la plantación de arbustos y plantas aromáticas en dos zonas verdes municipales de Sarrikue, una reflexión sobre el beneficio de esas acciones en el barrio y en la ciudad, colaboración en el pintado del mural y la puesta en valor de las competencias adquiridas en su itinerario en Peñascal, dibujo, diseño gráfico, escalas.
El periodo de ejecución de este proyecto abarca hasta junio de 2021, y se realizará entre el alumnado de Sarrikue y el de madera de Boluetabarri.
Los alumnos de Sarrikue eskola, han realizado también el siguiente vídeo para promocionar el proyecto.