Unas semanas antes de las 24 horas de Le Mans tiene lugar anualmente el campeonato Euskelec de coches electricos, en

el que Centros de Formación Profesional del País Vasco diseñan y construyen un vehículo 100% eléctrico. A diferecia de la famosa competición francesa, donde se busca ganar en una competicón pura, o cuando menos terminar la carrera, en la nuestra lo importante es el aprendizaje que todo el proceso brinda al alumnado.

El objetivo de Euskelec es potenciar el trabajo en equipo de los alumnos. La competición cuenta con una parte experimental y creativa que suma 600 puntos de valoración posible y otra seguna fase dinámica que evalua las prestaciones del vehículo, con la que se pueden obtener un máximo de 400 puntos. Concretamente en la carrera se supone 150 puntos para el que gana.

La primera fase es una lista de desafíos en diseño, innovación y comunicación que se reúne en una memoria del proyecto y presentado ante un jurado experto. En la presentación del proyecto se refleja el trabajo y la evolución del proyecto Euskelec por parte del equipo.

En la segunda se evalúan las prestaciones, características y diseño de los vehículos mediante las pruebas de slalom, aceleración, frenada máxima y resistencia.

El equipo de Peñascal, nacido en 2021 como un proyecto de innovación tecnológica bajo el nombre de Peñacal Energy Team, es una estructura para participar en el concurso que se adapta a las características de nuestro sistema pedagógico.  Así, todo el proceso esta dividido en proyectos en los que el protagonista es el alumnado, siempre con la supervisión de un tutor de cada uno de los departamentos.

La experiencia no ha podido ser mejor. Más allá de los siete premios que se entregan, la experiencia vivida ha sido fantástica y además nos llevamos dos de esos premios, concretamenten en la fase 1. El primero por la resolución de los desafíos, documentando en todo tipo de formatos el trabajo que se hacía y el otro por la comunicación. Durante el proyecto se han usado todas las herramientas al alcance para difundir el proyecto y sus avances.

La carrera

En aceleración teniamos pocas posibilidades por la configuración del motor y el día de la carrera amaneció muy caluroso, lo que generó problemas de fiabilidad. Las temperaturas del asfalto alcanzaron los 42 grados y los sistemas electricos de los equipo llegaron a su límite, desconectandose.  En las pruebas obtuvimos un primer puesto, que no estaba premiado. La mejor característica de nuestro vehículo: La frenada.

El coche freno en 2.40 metros y el siguiente obtuvo una distancia de 2.65 metros, que es una diferencia considerable.

El buen trabajo nos permite ser optimistas para el año que viene y algún día, quien sabe, nos vemos en el Pit Lane de Le Mans.