En 2016 se cumplen 30 años desde que un grupo de escolapios, educadores y voluntarios se movilizaran para intervenir en el barrio de El Peñascal. Ha sido un viaje de 30 años desde el Taller Escuela a Peñascal Kooperatiba tratando de mantener el espíritu de transformación de nuestro entorno. Eskerrik asko a todos los que compartís el camino.
En 1986 se vivían momentos difíciles. Sin haberse recuperado de las inundaciones, la zona afrontaba el futuro con los ingresos más bajos de Euskadi y situaciones de marginalidad. El fracaso escolar y el paro se cebaban con los jóvenes del barrio, que tenían baja cualificación profesional y en el mejor de los casos, empleos precarios.
En esta realidad, este grupo personas creó la asociación “Taller Escuela El Peñascal Lantegi Eskola” que empezó en un pequeño taller de fontanería y soldadura con 8 jóvenes. Eran los inicios de lo que hoy es Peñascal Kooperatiba. Desde entonces más de 30.000 personas han vivido en primera persona la intervención de Peñascal, centrada en el sistema educativo, la formación para el empleo y los programas de acompañamiento.
La Fundación
1993 La asociación se transforma en “Fundación Peñascal” y un año después recibe el premio Utopía de servicios sociales, del Departamento de Bienestar Social de la Diputación Foral de Bizkaia.
1995 Peñascal abre nuevas iniciativas en Tolosa y Vitoria… y se habilita el centro de formación de Belategi en Rekalde por donde ya han pasado multitud de alumnos para aprender a trabajar el metal.
1.999 Comienza con el proyecto de escolarización complementaria para gestionar lo que hoy es “Centro Educativo Bolueta”. En él acoge a alumnado de Institutos y Colegios de Bizkaia esforzándose en despertar su curiosidad y logrando que un alto índice de jóvenes continúe su formación después de pasar por el centro.
2004 Este año la intervención para el empleo dio un paso importante en Peñascal al convertirse en centro colaborador de Lanbide. Un camino que empezó en 1995 colaborando en el plan de formación e inserción Profesional del INEM y que hoy se plasma en centro de empleo y los programas de orientación y formación.
2009 Con la inauguración del Centro Integral para el Empleo Boluetabarri agrupamos la actividad repartida en pequeños locales de Bilbao en un mismo edificio.
Nace la Cooperativa
2011 Es el año de la transformación en una Cooperativa sin ánimo de lucro, buscando la implicación y la participación de los trabajadores en la iniciativa. Un año después fue declarada Entidad de Utilidad Pública. Había nacido Peñascal Koopertatiba.
En 2016, Peñascal es un proyecto integral con 30 años de trabajo en intervención en tres ámbitos: Educación, Empleo y Social. Más de 560 profesionales han trabajado con empresas e instituciones para transformar aquella realidad, con el compromiso de formar personas capaces de enfrentarse a problemas en el ámbito laboral, social y personal.
A todas y todos los que hacéis posible Peñascal. Eskerrik asko!
Galerías de fotos
Peñascal en los medios
La Diputación reitera su compromiso con Peñascal Kooperatiba
El exitoso modelo de Peñascal Kooperatiba
30 aniversario de la Cooperativa Peñascal. Fotogalería
El lehendakari asiste al 30 aniversario de la Cooperativa Peñascal
Urkullu insta al trabajo conjunto público-privado para la inserción laboral y social de la juventud
9.000 jóvenes superaron el fracaso escolar en el centro Peñascal
Compartiendo nuestra proyecto
Los actos de celebración del 30 aniversario comenzaron el miércoles 20 de Abril en nuestra sede de Boluetabarri. Estaban invitadas las instituciones, empresas y redes con las que trabajamos, para agradecerles la colaboración en estos años. Después del acto, los invitados visitaron el centro de Boluetabarri.
Este día entregamos el premio “Lorenzo Milani” para reconocer a personas o entidades en su defensa y trabajo por los mismos valores que mueven a Peñascal. En esta primera edición se entregó a José Luis Corzo.
Una fiesta de cumpleaños por todo lo alto.
La explanada del Museo marítimo de Bilbao amaneció la mañana del 2 de junio con un escenario, fotocol y stands de las áreas de formación. La jornada estuvo repleta de actividades para las alumnas y alumnos que participaron, junto al personal de Peñcascal, en la competición de Herri Kirolak, Padel Surf. El baile y el ritmo vino de la mano del DJ que puso el broche final a la fiesta.
Durante la jornada se reconoció también la trayectoria del alumnado que ha destacado por su esfuerzo en su itinerario formativo, logrando las metas que se marcaron y son inspiración para todos.