Descripción del proyecto

Requerimientos
Requisitos obligatorios: Deberá cumplir cualquiera de los requisitos siguientes:
Titulación de ESO, pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o equivalentes (a efectos laborales o académicos)
Equivalencias de títulos y estudios de sistemas educativos
- Justificar conocimientos formativos o profesionales suficientes.
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo formativo que se quiera cursar.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años
Si hay plazas libres, personas que cumplan los requisitos que provengan de otra Comunidad Autónoma limítrofe inscritas previamente en cualquier Servicio de Empleo.
Especialidad completa.
Código: OC20482463
Detalles del curso
Inicio: 05/04/2022
Finalización: 12/05/2022
Horario:/Tardes 18:00 – 21:00 de lunes a jueves.
Duración: 50 horas
Dirigido a: Personas Ocupadas
Centro: Belategui
Dirección: C/ Plaza Belategi, 1 – Bajo, BILBAO
Contacto: info@grupopenascal.com
Contacto: 944 029 300

Contenido del curso
Objetivos
Realizar las siguientes operaciones correspondientes a su categoría en el seno de una empresa dedicada a la fabricación y construcción de productos metálicos estructurales, grandes depósitos y calderería gruesa.
Interpretar de acuerdo con la normativa los planos de fabricación de elementos constructivos, recogiendo la información técnica: los alzados, plantas, secciones y detalles, que forman parte de la información gráfica que contienen los planos.
Acotar las dimensiones de las piezas diseñadas en función del proceso de obtención de las mismas y aplicando las normas de referencia.
Aplicar los datos tecnológicos del elemento diseñado (materiales, elementos normalizados, tratamientos térmicos o superficiales, calidades superficiales, normas aplicables, entre otros).
Contenido
1. Representación gráfica en construcciones metálicas.
Sistemas de representación: perspectiva caballera, axonométrica, isométrica. Escalas más usuales.
Tipos de líneas empleadas en planos.
Vistas de un objeto.
Representación de cortes, secciones y detalles.
Croquizado.
El acotado en el dibujo. Normas de acotado.
Representación de perfiles normalizados.
Uniones remachadas y atornilladas: normativa, representación de detalles con uniones remachadas y atornilladas.
Uniones soldadas: Normativa, representación de detalles y piezas con uniones soldadas.
Estado superficial. Tolerancias dimensionales y de forma.
Representación de elementos relacionados con las construcciones metálicas: Tornillos, chavetas, rodamientos, válvulas, etc. Tolerancias y ajustes según normas.
Planos de naves industriales: planta de estructura, pilares, cerchas, vigas, secciones y detalles.
Planos de calderería: calderas, depósitos, etc.
Planos de conjunto de tuberías: bridas, diafragmas, derivaciones, conexiones, etc. Soportes utilizados en tubería. Representación isométrica de tuberías.
2. Desarrollos geométricos e intersecciones aplicadas a la calderería.
Desarrollos inmediatos (prismas, cilindros rectos, conos rectos).
Método de las generatrices (conos y cilindros rectos truncados por uno o dos planos).
Método de triangulación (cilindros oblicuos, conos oblicuos, tolvas, transformadores, etc.).
Método de intersecciones (pantalones, intersecciones totales, etc.).